Se siente invitado a conocer los valores materiales e inmateriales presentes en el área rural de Joinville, apreciando paisajes formados por ríos, cascadas, cerros, montañas, carreteras y calles de suelo batido, cultivos, pastizales, puentes, edificaciones y cementerios centenarios, además de espacios Ocio, recreación, gastronomía, comercio, a ser disfrutados. Estos paisajes son enmarcados por la Sierra del Mar y las llanuras costeras.
Este libro describe los caminos que llevan a las localidades rurales, llenos de encantos. Presenta un poco del gran legado cultural de esta tierra, perpetuado en el paisaje construido a lo largo de los tiempos, documento de parte de una historia.
El resultado de investigaciones bibliográficas y entrevistas congregó cientos de tomas de escenas siendo orientado por mapas y leyendas a constituir los caminos trazados en las 33 carreteras, cinco calles, dos carreteras estatales y una federal. Contiene narrativas del patrimonio edificado y del paisaje cultural, presentado en los recorridos trazados en las localidades de Doña Francisca, Quiriri, Río Bonito y Piraí.
En una visión panorámica rescata la ocupación del área rural a partir de los colonizadores germánicos y luso-brasileños, trayendo riquezas extraordinarias de documentación de la historia.
Una invitación para disfrutar en los escenarios descritos, los sonidos, los lugares y los tantos encantos existentes, repletos de referencias culturales. A conocer, reconocer y amar el legado que rodea a Joinville – a resguardar, sostener y preservar, evitando así el riesgo de desaparición.
Este libro traza caminos en fracciones del área rural, concentradas en la región norte, oeste y sur del Municipio: al norte, las localidades de Doña Francisca, Quiriri y el Río Bonito (Distrito de Pirabeiraba), al oeste y sur, la localidad del Piraí (Barrio Vila Nova).
Las localidades del Río Bonito y Doña Francisca detienen gran parte del área rural, concentrando la antigua carretera Doña Francisca / SC-418 con las perpendiculares carreteras: Mildau, Guillermo, Tromba, Morro, Río de la Plata, Otto Pabst, Izaak, Quiriri Covanca, del Pico. En el extremo norte, en la localidad del Río Bonito, se describen las carreteras: Bonita, Tres Barras, Palmeira, la calle 15 de octubre y el margen de la BR-101. A partir de la Rua Conselheiro Pedreira y Rua Doña Francisca, las carreteras de la Isla, Hacienda, Camino Corto, del Oeste y Pirabeiraba, también pertenecen al Distrito de Pirabeiraba y Joinville.
Seguiremos al municipio vecino de Garuva, al norte, por las carreteras Monte Cresta, Urubuquara, Ernesto Hattenhauer y también en la porción de las carreteras Palmeira, Tres Barras y Bonita.
En el oeste y el sur, en el Barrio Vila Nova, localidad del Piraí: Rua Quinze de Noviembre, Calle de los Suizos, carreteras de los portugueses, Anaburgo, del Atalo, Motucas, Piraí, Adolfo Vogelsanger, Largo, Salto I, Serrinha, Salto II, Blumenau; Ruta del Arroz / SC-108 (adentrando en parte del municipio de Guaramirim).
El mapa general muestra todas las rutas insertadas en el libro. ¡Planifique el paseo y disfrute de sus encantos!
Se abre la invitación para aventurarse a conocer y disfrutar de todas las carreteras a constar en el libro, pudiendo ser adquirido en los locales indicados.